Creación de una aplicación básica Shinylive (R)

Cree y exporte su primera aplicación Shiny sin servidor

Este tutorial le guía a través de la creación de una sencilla aplicación Shiny y su exportación como una aplicación Shinylive. Aprenda a transformar su código Shiny en una aplicación web totalmente interactiva y sin servidor utilizando el paquete {shinylive}.

Herramientas
Autor/a
Afiliación
Fecha de publicación

17 de marzo de 2025

Palabras clave

Aplicación básica Shinylive R, Ejemplo de Shiny sin servidor, export shiny app R

Introducción

Shinylive te permite ejecutar aplicaciones Shiny íntegramente en el navegador utilizando WebAssembly. En este tutorial, creará una sencilla aplicación Shiny y luego la exportará como una aplicación Shinylive. Este enfoque sin servidor le permite compartir aplicaciones Shiny interactivas en plataformas de alojamiento estático como GitHub Pages.



1. Crear la aplicación Shiny

Copie y pegue el siguiente código en el archivo app.r para crear una aplicación Shiny básica. El código crea una aplicación Shiny sencilla con un control deslizante y un histograma:

library(shiny)
library(bslib)

# Defina la interfaz de usuario utilizando un diseño de barra lateral.
ui <- page_sidebar(
  title = "Hello Shiny!",
  sidebar = sidebar(
    sliderInput("bins", "Number of bins:", min = 5, max = 30, value = 10)
  ),
  plotOutput("distPlot")
)

# Define la lógica del servidor para generar un histograma.
server <- function(input, output) {
  output$distPlot <- renderPlot({
    x <- mtcars$mpg
    bins <- seq(min(x), max(x), length.out = input$bins + 1)
    hist(x, breaks = bins, col = "#75AADB", border = "white",
         main = "Histogram of MPG", xlab = "Miles Per Gallon")
  })
}

# Crear y ejecutar la aplicación Shiny.
shinyApp(ui = ui, server = server)
Nota

Puede probar esta aplicación localmente en RStudio ejecutando el código.

2. Exportación de su aplicación Shiny con Shinylive

Una vez que su aplicación Shiny esté funcionando, utilice el paquete {shinylive} para exportarla como una aplicación estática sin servidor.

Proceso de exportación paso a paso

  1. Prepara tu directorio de aplicaciones:
    Guarde los archivos de la aplicación Shiny (por ejemplo, app.R) en un directorio. Por ejemplo, cree una carpeta llamada myapp.

  2. Exportar la aplicación:
    Utilice la función shinylive::export() para convertir su aplicación Shiny en archivos estáticos que se ejecutan en el navegador. Por ejemplo:

    # Reemplace `myapp` por la ruta de acceso al directorio de la aplicación.
    # Reemplace `site` por el directorio de destino de los archivos exportados.
    shinylive::export("myapp", "site")

    Este comando crea una nueva carpeta (site/) que contiene los archivos HTML, JavaScript, CSS y WASM necesarios para ejecutar su aplicación como un sitio web estático.

  3. Vista previa de la aplicación exportada:
    Puede utilizar httpuv::runStaticServer() para servir la aplicación exportada localmente:

    library(httpuv)
    httpuv::runStaticServer("site/")

    Abre tu navegador y navega a la URL proporcionada por el comando para ver tu aplicación Shinylive en ejecución.

3. Implementación en servicios de alojamiento estático

Después de verificar que tu aplicación exportada funciona localmente, implementa el contenido de la carpeta site/ en un servicio de alojamiento estático.

Estos son los pasos generales para implementar su aplicación Shinylive en GitHub Pages:

  1. Crear un repositorio:
    Inicializa un repositorio GitHub y añade la carpeta site/.

  2. Configurar GitHub Pages:
    En la configuración de tu repositorio, habilita GitHub Pages y selecciona la rama/carpeta que contiene tu aplicación exportada (por ejemplo, la raíz del repositorio o una carpeta docs/).

  3. Enviar y publicar:
    Confirmar y enviar los cambios. Deberías poder acceder a tu aplicación a través de la URL de GitHub Pages proporcionada en la configuración del repositorio.

  4. Acceder a la aplicación:
    Una vez habilitado GitHub Pages, podrás acceder a tu aplicación a través de una URL como https://yourusername.github.io/your-repo/.

Nota

Otras opciones de alojamiento estático, como Netlify, siguen pasos similares: simplemente suba el contenido de la carpeta site/ y configure los ajustes de implementación.

4. Consejos para una exportación correcta

  • Comprobar las versiones de los activos:
    Utilice shinylive::assets_info() para verificar que los activos web correctos están instalados y almacenados en la caché.

  • Actualizar paquetes si es necesario:
    Si tiene problemas con las versiones de los activos, pruebe a ejecutar shinylive::assets_download() para actualizar sus activos.

  • Limpiar activos antiguos:
    Ejecute periódicamente shinylive::assets_cleanup() para eliminar las versiones obsoletas de los activos de la caché.

4. Lecturas adicionales

Conclusión

Al seguir este tutorial, habrás aprendido a crear una aplicación Shiny sencilla y a exportarla como una aplicación Shinylive, transformando tu código Shiny en una experiencia interactiva sin servidor y basada en el navegador. Con estas herramientas, puede compartir fácilmente sus aplicaciones Shiny en plataformas de alojamiento estáticas, ampliando el alcance de su contenido R interactivo.

Explorar más artículos

Nota

Aquí hay más artículos de la misma categoría para ayudarte a profundizar en el tema.

Volver arriba

Reutilización

Cómo citar

BibTeX
@online{kassambara2025,
  author = {Kassambara, Alboukadel},
  title = {Creación de una aplicación básica Shinylive (R)},
  date = {2025-03-17},
  url = {https://www.datanovia.com/es/learn/interactive/r/shinylive/basic-app.html},
  langid = {es}
}
Por favor, cita este trabajo como:
Kassambara, Alboukadel. 2025. “Creación de una aplicación básica Shinylive (R).” March 17, 2025. https://www.datanovia.com/es/learn/interactive/r/shinylive/basic-app.html.