Visualización de datos para usuarios de R: ggplot2 vs. matplotlib/Seaborn
Comparación de visualizaciones en R y Python
Compare las técnicas de visualización de datos contrastando ggplot2 en R con matplotlib y Seaborn en Python. Este tutorial proporciona ejemplos paralelos, como gráficos de dispersión, de barras y de líneas, para resaltar las similitudes y diferencias entre los dos ecosistemas.
La creación de visualizaciones eficaces es clave para comunicar información sobre los datos. Muchos usuarios de R están familiarizados con ggplot2, un potente paquete de visualización construido sobre la Gramática de los Gráficos. En cuanto a Python, matplotlib y Seaborn son herramientas populares para crear gráficos similares. En este tutorial, proporcionamos ejemplos paralelos que comparan cómo crear visualizaciones similares, como gráficos de dispersión, gráficos de barras y gráficos de líneas, tanto en R como en Python. Esta guía le ayudará a entender las diferencias sintácticas y a elegir el mejor enfoque para sus proyectos.
Ejemplos comparativos
A continuación, encontrará ejemplos visualizados utilizando un panel-tabset. Cada pestaña presenta un ejemplo de visualización en R (usando ggplot2) y la versión equivalente en Python (usando matplotlib/Seaborn).
library(ggplot2)# Generar datos de muestraset.seed(123)df <-data.frame(x =rnorm(100), y =rnorm(100))# Crear un gráfico de dispersión con ggplot2ggplot(df, aes(x = x, y = y)) +geom_point(color ="darkblue") +labs(title ="Gráfico de dispersión (ggplot2)", x ="X-axis", y ="Y-axis") +theme_minimal()
Ejemplo Python (matplotlib & Seaborn):
import pandas as pdimport numpy as npimport matplotlib.pyplot as pltimport seaborn as sns# Generar datos de muestranp.random.seed(123)df = pd.DataFrame({'x': np.random.randn(100),'y': np.random.randn(100)})# Crear un gráfico de dispersión usando Seabornsns.scatterplot(x='x', y='y', data=df, color='darkblue')plt.title("Gráfico de dispersión (Seaborn)")plt.xlabel("X-axis")plt.ylabel("Y-axis")plt.tight_layout()plt.show()
Ejemplo R (ggplot2):
library(ggplot2)# Crear datos de ejemplo para un gráfico de barrasdf_bar <-data.frame(category =c("A", "B", "C", "D"),count =c(23, 17, 35, 29))# Crear un gráfico de barras con ggplot2ggplot(df_bar, aes(x = category, y = count, fill = category)) +geom_bar(stat ="identity") +labs(title ="Gráfico de barras (ggplot2)", x ="Category", y ="Count") +theme_minimal() +scale_fill_brewer(palette ="Set2")
Ejemplo Python (matplotlib & Seaborn):
import pandas as pdimport matplotlib.pyplot as pltimport seaborn as sns# Crear datos de ejemplo para un gráfico de barrasdf_bar = pd.DataFrame({'category': ["A", "B", "C", "D"],'count': [23, 17, 35, 29]})# Creación de un gráfico de barras con Seabornsns.barplot(x='category', y='count', data=df_bar, palette="Set2")plt.title("Gráfico de barras (Seaborn)")plt.xlabel("Category")plt.ylabel("Count")plt.tight_layout()plt.show()
Ejemplo R (ggplot2):
library(ggplot2)# Generar datos de muestra de series temporalesdf_line <-data.frame(date =seq(as.Date("2020-01-01"), by ="month", length.out =12),value =cumsum(rnorm(12, mean =5, sd =2)))# Crear un gráfico de líneas con ggplot2ggplot(df_line, aes(x = date, y = value)) +geom_line(color ="forestgreen", size =1.2) +labs(title ="Gráfico de líneas (ggplot2)", x ="Date", y ="Value") +theme_minimal()
Ejemplo Python (matplotlib & Seaborn):
import pandas as pdimport numpy as npimport matplotlib.pyplot as pltimport seaborn as sns# Generar datos de muestra de series temporalesdates = pd.date_range(start="2020-01-01", periods=12, freq="M")values = np.cumsum(np.random.randn(12) *2+5)df_line = pd.DataFrame({'date': dates, 'value': values})# Crear un gráfico de líneas utilizando matplotlibplt.plot(df_line['date'], df_line['value'], color='forestgreen', linewidth=2)plt.title("Gráfico de líneas (matplotlib)")plt.xlabel("Date")plt.ylabel("Value")plt.tight_layout()plt.show()
Conclusión
Tanto R como Python ofrecen sólidas capacidades para la visualización de datos. Mientras que ggplot2 en R proporciona un enfoque de gramática de gráficos, las bibliotecas matplotlib y Seaborn de Python ofrecen herramientas igualmente potentes con su propia sintaxis y opciones de personalización. Al comparar estos ejemplos, podrá comprender mejor los matices de cada ecosistema y seleccionar el mejor conjunto de herramientas para sus necesidades de visualización de datos.
@online{kassambara2024,
author = {Kassambara, Alboukadel},
title = {Visualización de datos para usuarios de R: ggplot2 vs.
matplotlib/Seaborn},
date = {2024-02-13},
url = {https://www.datanovia.com/es/learn/programming/transition/data-visualization-ggplot2-vs-matplotlib.html},
langid = {es}
}