Steer A, Chemlal D, Varlet E, Machura A, Kassambara A, Alaterre E, Requirand G, Robert N, Hirtz C, De Boussac H, Bruyer A, Moreaux J. P843: Caracterización metabolómica de una línea celular de mieloma múltiple humano para estudiar la resistencia tumoral a diferentes clases de agentes terapéuticos. Hemasphere. 2022. Descargar el PDF
Resumen del estudio
La resistencia a fármacos en mieloma múltiple (MM) a menudo es el resultado de la plasticidad del tumor y de mecanismos de supervivencia que se adaptan al estrés terapéutico. Este estudio pretendía caracterizar el fenotipo metabólico de las líneas celulares de MM y relacionarlo con la resistencia terapéutica.
Se evaluó la actividad metabólica de un panel de 20 líneas celulares humanas de MM (HMCLs) utilizando Seahorse XFe96 Mito Stress Assay. Medidas incluidas:
- Tasa de consumo de oxígeno (OCR)
- Tasa de acidificación extracelular (ECAR)
- Capacidad respiratoria sobrante (SRC)
El perfil transcriptómico (RNAseq) se utilizó para desarrollar una puntuación metabolómica basada en genes derivada de 112 genes glicolíticos y relacionados con OxPhos.
Resultados clave
- Las líneas celulares mostraron distintas dependencias metabólicas (glicolítica vs mitocondrial)
- La puntuación metabolómica se correlacionó fuertemente con las lecturas metabólicas funcionales
- En dos cohortes independientes de pacientes (MMRF CoMMpass, E-MTAB-362), una puntuación metabolómica alta predijo una supervivencia global deficiente
- La alta producción de ATP mitocondrialse correlacionó con resistencia a inhibidores del proteasoma (P = 0,023)
Alboukadel Kassambara contribuyó a la integración de datos transcriptómicos, modelo de puntuación y análisis de pronóstico clínico, ayudando a validar la puntuación metabolómica a través de conjuntos de datos funcionales y de pacientes.
Cita
Publicación: En Hemasphere (Resumen de póster)
Fecha: 23 de junio, 2022
Tipo: Presentación en póster
PDF: Descargar el PDF
< Volver a todos los resúmenes
Contribuciones científicas
Aquí hay más resúmenes científicos de los que es autor o coautor Alboukadel Kassambara. Estas contribuciones abarcan la biología computacional, la bioinformática, la bioestadística, el aprendizaje automático y la multiómica, con especial atención a la inmuno-oncología y la investigación traslacional.